PUERTO NATALES
Puerto Natales es una ciudad y puerto chileno situado en el extremo austral del país, a orillas del Canal Señoret, entre el Golfo Almirante Montt y el Seno Última Esperan- za, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Es la capital de la comuna de Natales y de la provincia de Última Esperanza, bautizada así por el navegante Juan Ladrillero que la catalogó, en uno de sus viajes, como su «última esperanza» de encontrar el Estrecho de Magalla- nes desde el norte al sur. na de Río Turbio y 256 km de la capital de la provincia de Santa Cruz en Argentina, Río Gallegos. Está considerada la puerta de entrada al famoso parque natural de las Torres del Paine.
Al final sus anhelos se vieron frustrados en esta comarca al enfilar al sur por el fiordo que él mismo denominaría después Fiordo Obstrucción y no dar con el Estrecho de Magallanes.
Se encuentra ubicada a 247 kilómetros al norte de Punta Arenas, la capital regional; a 48 km de la ciudad argenti- na de Río Turbio y 256 km de la capital de la provincia de Santa Cruz en Argentina, Río Gallegos. Está considerada la puerta de entrada al famoso parque natural de las Torres del Paine.
Full Day Paine – Puerto Natales
Iniciaremos nuestra excursión saliendo desde la ciudad de Puerto Natales. Camino al Parque Nacional Torres del paine, visitaremos Cueva del Milodón. Continuaremos viaje hasta llegar a la puerta de entrada del Parque, el sector de Laguna Amarga. Desde allí con cielos despejados podremos tomar una hermosa postal de las Torres del Paine, principal atractivo del parque y que forma parte de la Cordillera Paine. Más adelante nos detendremos a apreciar otro símbolo del parque; los “Cuernos de Paine”. Caminaremos hacia “Salto Grande”, la caída de agua más grande del parque. Nuestra última parada será el Lago Grey, lugar donde realizaremos una caminata a través de un Bosque de Coigues y un puente colgante sobre el Río Pingo, para luego llegar a su playa y observar las diferentes formas y tonalidades de los témpanos flotantes en el Lago, producto de los deshielos del Glaciar. Tendremos como telón de fondo el Paine Grande.
Nos preparamos un desayuno, charlamos sobre nuestro día y plan de caminata,preparamos los equipos y partimos caminando las 3 a 4 horas de subida. En la cimacontemplamos y disfrutamos de un cocktail o snack.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
Glaciares Balmaceda y Serrano
Comenzaremos nuestra aventura dirigiéndonos al Muelle en sector Bories, allí embarcaremos en un Nuevo Catamarán que nos llevará a través de Seno de Ultima Esperanza a los magníficos glaciares de montaña Balmaceda & Serrano. El primer glaciar que avistaremos será el Balmaceda, el cual se descuelga del Monte que lleva su mismo nombre y tiene la particularidad que ha tenido un notable retroceso a tal punto que se dice que hace diez años la caída de hielo llegaba al nivel de agua. Recorremos en una tranquila camina de 15 minutos aprox. el borde de un lago formado por el deshielo de este glaciar de montaña apreciando las diferentes formas y tonalidades de los témpanos flotantes del Glaciar Serrano hasta llegar a los pies de su imponente pared frontal. Disfrutaremos de un Aperitivo con Hielos Milenarios y almorzaremos en una Estancia Típica Patagónica.
Incluye entrada a Parque Nacional Bernardo Ohiggins. Almuerzo en Estancia Perales.Trasporte in/out hotel muelle.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
Glaciar Perrito Moreno
Desde las 06:30 am. el bus recoge a los pasajeros en los respectivos hoteles y hostales donde se encuentran alojados, iniciando el viaje a las 07:00 hrs. Con rumbo a Cerro Castillo. Posteriormente llegamos a la ciudad de El Calafate, en donde se sube al bus una guía Argentina especialmente contratada para el tour. Los pasajeros pueden tomar un café y hacer uso de servicios higiénicos. Continuamos viaje por una hora y quince minutos más hasta llegar al Parque Nacional Los Glaciares. Después es posible recorrer más de 3 Kms. de pasarelas frente a uno de los glaciares más imponentes del mundo, el Glaciar Perito Moreno, que tiene 5 kilómetros de frente. Finalizado este recorrido se emprende el regreso a la ciudad de El Calafate, en donde se hace una aparada de treinta minutos para que los pasajeros puedan realizar compras de souvenirs u otros. Se retorna a la ciudad de Puerto Natales, a las 17:30 hrs. aproximadamente, para llegar a las 22:30 hrs.
No incluye entrada a Parque Los Glaciares en Argentina.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
En Busca de Caballos Baguales
Trekking guiado de entre 1 a 5 hrs., dependiendo de la ubicación de la tropilla, la cual será ubicada satelitalmente antes de iniciar el servicio, el cual se inicia en la guardería de Laguna Azul. De este lugar, trasladamos a nuestros clientes en una Van 4×4 hasta el Puesto Baguales, posterior a un trayecto estimado de 20 min. donde se realiza la inducción en normas de seguridad, procedimientos de avistamiento, objetivo diario de la investigación y entrega de equipamiento para la observación de caballos. También, se capacita en nociones básicas de radio telemetría, con la finalidad de identificar la posición actual de la tropilla y, por ende, establecer la estrategia de acercamiento. El trekking desde el puesto Baguales hasta el Mirador de la Stokes, posee una duración estimada de 1 hrs., por una llanura de fácil desplazamiento. Durante este periodo, entregamos información científica y empírica relevante, respecto a la ecología del sector; además de monitorear el movimiento de los caballos con nuestra antena yagi (radiotelemetría). Al llegar a destino, se podrá observar una hermosa vista panorámica que incluye la ladera norte de la Sierra Masle, la laguna Stokes en toda su extensión y la cordillera Dickson. Además, es en este lugar, donde se concentra la mayor frecuencia de avistamiento de la tropilla. De concretarse lo anterior, se iniciaran las observaciones en virtud del objetivo de estudio de aquel día, con el resguardo y protección de refugios móviles, que ofrecerán mayor comodidad a los observadores.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
Cabalgata Cerro Dorotea
A 10 Kilómetros de puerto Natales encontraremos el Huerto Familiar de Don Adán Paredes, quien nos dará la bienvenida y una introducción básica de cabalgata y charla instructiva de seguridad, para posteriormente guiarnos hacia el mirador del Cerro Dorotea ubicado a 800 metros sobre el nivel del mar. En el recorrido durara aproximadamente 1 hora y media hasta la cumbre donde podremos descansar y dejar a los caballos pastar un momento mientras disfrutamos de la maravilla de paisaje que nos ofrece el Cerro Dorotea, vista completa a la ciudad de Puerto Natales, penínsulas, fiordos, además de ver planear a nuestra majestuosa ave nacional El cóndor quien nos deleitara con sus grandes alas. Todo esto mientras el guía nos cuenta la historia de los pioneros que llegaron a estas maravillosas tierras.
Incluye Guía de Cabalgata. Traslados in/out al Cerro Dorotea.Once típica magallánica al finalizar la cabalgata.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
Aventura en Sierra Baguales
70 Millones de años de historia. En Chile existen pocos lugares que puedan igualar la inquietante belleza de esta aislada cordillera volcánica, ubicada entre 600 y 1.200 metros sobre el nivel del mar y a unos 120 kilómetros al norte de la ciudad de Puerto Natales nos encontramos con estos aserrados relieves y oscuras montañas que maravillan a cualquiera de sus visitantes. En el trekking por la estancia 3R podrás visitar lagunas, ríos serpenteantes, formaciones geológicas y fósiles. Desde sus cerros se pueden avistar tropillas de caballos salvajes, guanacos, cóndores y la típica flora y fauna de la Patagonia Chilena. Sierra Baguales se caracteriza por su entorno de total tranquilidad y soledad haciendo del lugar una experiencia única e inigualable en la Patagonia. Te invitamos a desarrollar excursiones de cabalgatas, la estancia 3R ha implementado la técnica de “Doma racional” para el amanse de sus caballos, esta técnica sin violencia que ayuda a disminuir el stress del caballo y ofrece más seguridad al domador durante el proceso.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR
Pinturas Rupestres
La excursión inicia desde puerto natales, buscando a los pasajeros en sus respectivos alojamientos. Nos dirigimos hacia el sector de cueva del Milodón ubicado a 32 kilómetros de la ciudad de puerto natales. Iniciamos nuestra caminata hacia el mirador sobre la Cueva Grande, con un ascenso de 660 Mts, en la cual podremos observar toda nuestra flora y fauna del lugar. Seguimos nuestra caminata hacia el lado derecho de la cueva, 70 metros más de recorrido, lugar donde comienza el Parque arqueológico Ernesto Helmer. Desde este punto inicia en un sector privado nuestro tour pasando por condoreras, bosques de lenga, coigue y ñirre llegando a el mirador “laguna Sofía”, desde este punto obtendremos una espectacular vista hacia la Laguna Sofía y montañas en su alrededor, lugar donde podremos observar el lugar y contemplar la inmensidad del paisaje, acompañado del planeo de nuestra ave nacional «El Cóndor». Seguimos camino pasando por paredes rocosas, llenas de fósiles que datan los cambios climáticos, glaciaciones que iniciaron la vida en Patagonia, en pocos momentos llegaremos a ver las primeras pinturas rupestres, datan un registro de aprox 8.000 años.
HORARIOS
DURACIÓN DEL TOUR
TELÉFONO
DIRECCIÓN
CORREO
RESERVAR